Artículos jurídicos

  • 23.05.2023 EL OTORGAMIENTO DE SUSTITUTIVOS DE LA PENA DE PRISIÓN BAJO LA CONDICIÓN DE QUE QUIEN LO SOLICITE NO HAYA SIDO JUZGADO POR UN DELITO QUE AMERITE PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA, ES CONSTITUCIONAL: PRIMERA SALA.
    La Primera Sala de la Suprema Coorte de Justicia de la Nación reconoció que el otorgamiento de sustitutivos de la pena de prisión bajo la condición de que quien lo solicite no haya sido juzgado por un delito que amerite prisión preventiva oficiosa, es constitucional.
    Ver más
  • 17.05.2023 SCJN INVALIDA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE ARCHIVOS DEL ESTADO DE CHIAPAS.
    El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como resultado del análisis de las impugnaciones formuladas por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, así como por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, invalidó diversas disposiciones de la Ley de Archivos de Chiapas.
    Ver más
  • 15.05.2023 LA PRIMERA SALA RECONOCE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA NORMA QUE EXCLUYE DEL BENEFICIO DE LIBERTAD ANTICIPADA A LAS PERSONAS SENTENCIADAS POR DELITOS EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA.
    La Primera Sala de la SCJN reconoció la constitucionalidad de la porción normativa del cuarto párrafo del artículo 141, de la Ley Nacional de Ejecución Penal, que excluye del beneficio de libertad anticipada a las personas sentenciadas por delitos en materia de delincuencia organizada.
    Ver más
  • 08.05.2023 ENTREGA DE NOTIFICACIONES VÍA MENSAJERO NO GARANTIZA QUE EL DESTINATARIO CONOZCA DE LA ACTUACIÓN PROCESAL DENTRO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
    La entrega de notificaciones "por mensajero" no garantiza que el destinatario conozca actuaciones dentro del procedimiento administrativo, lo que vulnera su derecho de acceso a la justicia y de audiencia.
    Ver más
  • 31.03.2023 LAS PERSONAS SUJETAS A ACTOS DE MOLESTIA POR PARTE DE LAS FISCALÍAS TIENEN EL DERECHO DE ACCEDER A LAS CARPETAS DE INVESTIGACIÓN PARA PREPARAR SU DEFENSA.
    La Primera Sala estableció que las personas tienen derecho a acceder a la carpeta de investigación cuando se encuentren detenidas, sean citadas para comparecer como imputadas, o bien, cuando la autoridad lleve a cabo actos que afecten los derechos del particular con motivo de la investigación.  
    Ver más
  • 21.03.2023 SCJN INVALIDA LÍMITE PARA LA INDEMNIZACIÓN POR DAÑO MORAL PREVISTO EN LA LEY DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE QUINTANA ROO.
    El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó Artículo 14, fracción II de la Ley de Responsabilidad Patrimonial de Quintana Roo donde se establecía el límite para la indemnización por daño moral.
    Ver más