-
09.07.2024
REITERA LA CORTE VALIDEZ DE LA HOMOLOGACIÓN DEL BALIZAMIENTO DE LOS VEHÍCULOS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
En tres controversias constitucionales, La Corte reiteró el criterio sobre la homologación del balizamiento de los vehículos de la policía de proximidad vecinal, lo cual es responsabilidad del Gobierno de la CDMX y no afecta atribuciones de las Alcaldías.
Ver más
-
04.07.2024
PENSIÓN REDUCIDA DEBE GARANTIZARSE A LOS TRABAJADORES DE CONFIANZA DE PLANTA DE PEMEX QUE SE JUBILEN CON AL MENOS QUINCE AÑOS DE COTIZACIÓN.
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que el Reglamento de Trabajo del Personal de Confianza de Petróleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias resulta violatorio del derecho a la seguridad social al no prever la posibilidad de que los trabajadores que no acrediten treinta años de servicio obtengan una pensión reducida de jubilación por vejez.
Ver más
-
03.07.2024
EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS, EL PREVER COMO INFRACCIÓN GRAVE LA FALTA DE VERACIDAD EN LAS DECLARACIONES DE SITUACIÓN PATRIMONIAL, ES CONSTITUCIONAL: PRIMERA SALA.
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoció la constitucionalidad del artículo 13, párrafo quinto, de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, vigente hasta el 18 de julio de 2016, conforme al cual se considera como infracción grave la falta de veracidad en la declaración patrimonial presentada por una persona servidora pública.
Ver más
-
20.06.2024
LAS OPINIONES CONSULTIVAS DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS NO SON VINCULANTES PARA LAS PERSONAS JUZGADORAS MEXICANAS, PERO GOZAN DE RELEVANCIA JURÍDICA.
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al resolver una contradicción de criterios sustentada entre dos Tribunales Colegiados de Circuito, determinó que las opiniones consultivas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos no son jurídicamente vinculantes.
Ver más
-
13.06.2024
LA PRIMERA SALA ANALIZÓ DISPOSICIONES DE LA LEY DE CONCURSOS MERCANTILES QUE REGULAN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE VISITADORES, CONCILIADORES Y SÍNDICOS, EN SU CARÁCTER DE ESPECIALISTAS EN LA MATERIA.
La Primera Sala analizó disposiciones de la Ley de Concursos Mercantiles que regulan el procedimiento sancionador de visitadores, conciliadores y síndicos, en su carácter de especialistas en la materia.
Ver más
-
12.06.2024
INVALIDA LA CORTE DISPOSICIONES DEL CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE QUERÉTARO QUE VIOLABAN EL PRINCIPIO DE TAXATIVIDAD.
Por violar el principio de taxatividad, que establece que los tipos penales deben ser claros, precisos y de exacta aplicación, La Corte invalidó disposiciones del Código Penal para el Estado de Querétaro.
Ver más