Artículos jurídicos

  • 10.07.2023 PROTEGE LA CORTE LOS DERECHOS DE ACCESO A LA JUSTICIA Y DE AUDIENCIA DE LOS QUEJOSOS QUE EN UN JUICIO DE AMPARO PODRÍAN VERSE AFECTADOS POR UNA CAUSAL DE IMPROCEDENCIA ADVERTIDA DE OFICIO.
    La Primera Sala de la SCJN resolvió que en los juicios de amparo, no procede desechar de plano el incidente de daños y perjuicios cuando la tercera interesada solicite un monto superior al de la garantía exhibida para obtener la suspensión.
    Ver más
  • 07.07.2023 PROTEGE LA CORTE EL DERECHO DE ACCESO A LA TUTELA JURISDICCIONAL, AL COMBATIRSE UN ACTO FUNDADO EN UNA NORMA PREVIAMENTE DECLARADA INCONSTITUCIONAL CON EFECTOS GENERALES
    Determina la Suprema Corte de Justicia que tanto el juicio de amparo indirecto como la denuncia de incumplimiento de declaratoria general de inconstitucionalidad, proceden para combatir un acto fundado en normas generales y que ya fue declarado como inconstitucional.
    Ver más
  • 03.07.2023 PROTEGE LA CORTE EL DERECHO FUNDAMENTAL DE ACCESO A LA JUSTICIA DE FORMA EFECTIVA, CUANDO SE COMBATE UNA RESOLUCIÓN QUE REVOCA LA CONCESIÓN DE LA SUSPENSIÓN DE OFICIO Y DE PLANO.
    Al resolver una contradicción de criterios entre tribunales, el Pleno de la Suprema Corte determinó que contra la resolución que revoca la concesión de la suspensión de oficio y de plano, procede el recurso de queja, previsto en el artículo 97, fracción I, inciso b), de la Ley de Amparo.
    Ver más
  • 30.06.2023 INVALIDA LA CORTE DECRETO DE REFORMAS A LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE OAXACA QUE AMPLIABA LA DURACIÓN DEL ENCARGO DE MAGISTRATURAS ELECTORALES.
    La Suprema Corte invalidó decreto que extendía indebidamente el plazo del encargo de las y los integrantes del Tribunal Electoral de Oaxaca señalado en la LGIPE, lo cual transgredía el régimen de facultades concurrentes en materia electoral.
    Ver más
  • 29.06.2023 INVALIDA LA CORTE ARTÍCULO DEL CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE SONORA RELATIVO A LA DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN QUE FORME PARTE DE UNA INVESTIGACIÓN PENAL.
    El Pleno de la SCJN determinó que la norma que sancionaba en Sonora la difusión de material sobre alguna investigación penal, era violatorio del derecho humano a la seguridad jurídica, así como del principio de legalidad.
    Ver más
  • 15.06.2023 LA CORTE INVALIDA DISPOSICIÓN DEL CÓDIGO CIVIL DE BAJA CALIFORNIA SUR QUE IMPEDÍA A MENORES DE EDAD OBTENER UNA NUEVA ACTA DE NACIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE SU IDENTIDAD DE GÉNERO AUTOPERCIBIDA.
    El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como resultado del análisis de las impugnaciones formuladas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, invalidó disposición del Código Civil de Baja California Sur que impedía a menores de edad obtener una nueva acta de nacimiento para el reconocimiento de su identidad de género autopercibida.
    Ver más